La impresión 3D está revolucionando el diseño y la fabricación, y cada día se vuelve más popular. Cuando pensamos en la impresión 3D, pensamos en cosas hechas de plástico. Pero la impresión 3D también está empezando a ayudarnos a fabricar cosas de metal, incluido el aluminio. El aluminio es un metal resistente y útil que está en alza gracias a la impresión 3D. En esta publicación, exploraremos cómo la impresión 3D de aluminio nos beneficia de diversas maneras.
La impresión 3D con aluminio reduce significativamente los residuos, otra gran ventaja. La fabricación tradicional genera una cantidad importante de residuos y sobrantes de materiales que no se pueden utilizar, lo que significa que estamos desperdiciando recursos y dañando el medio ambiente. Pero con la impresión 3D podemos utilizar solo los materiales que realmente vamos a necesitar, por lo que es una solución mucho más ecológica. Estamos teniendo un impacto positivo en el medio ambiente al generar menos basura.
Las piezas de aluminio impresas en 3D aportan otro beneficio interesante: piezas ligeras y de gran resistencia. El aluminio ya es un metal ligero, pero la fabricación aditiva permite darle forma, de modo que podemos fabricar piezas con contornos únicos en su interior. También garantiza que utilicemos menos material, manteniendo al mismo tiempo la forma de las piezas resistente y duradera. Además, el hecho de que estas formas especiales ayuden a la refrigeración de las piezas es de suma importancia para muchas máquinas y aplicaciones.
Con la tecnología de impresión 3D, las posibilidades de lo que podemos hacer con el aluminio son prácticamente infinitas. El aluminio es un metal que admiramos mucho, y la impresión 3D hace que sea mucho más fácil experimentar con nuevos usos del aluminio que de otro modo serían costosos, lentos o simplemente poco prácticos de producir. Ahora podemos crear piezas densas y elaboradas, como piezas de motor aerodinámicas o productos biológicos que ayudan con las cirugías correctivas y permiten a las personas mejorar su calidad de vida. ¡Las posibilidades son realmente infinitas con Aitemoss, que se especializa en la impresión 3D de aluminio!
En resumen, la tecnología de impresión 3D está revolucionando la producción de piezas metálicas en diversos escenarios, y el aluminio es uno de los metales más afectados por esta revolución. Los componentes de aluminio impresos en 3D de Aitemoss nos permiten pensar en nuevos diseños, minimizar los residuos y mejorar la refrigeración de las piezas. Desde un punto de vista de producción, la impresión 3D nos permite producir determinadas piezas muy complejas y elaboradas, muy sofisticadas en diversas industrias y aplicaciones.
Esta es una oportunidad muy interesante y emocionante para la impresión 3D con materiales de aluminio. Por lo tanto, debido a que hay tantas formas diferentes de diseñar una pieza y crear menos desechos con la impresión 3D, podemos producir piezas bien diseñadas a un costo relativamente bajo. El aluminio se usa ampliamente en la industria aeroespacial (aviones y cohetes) y en la industria automotriz (automóviles y camiones). Esto se debe a que el aluminio es un material ideal en términos de relación resistencia-peso. Pero los procesos de fabricación convencionales pueden limitar nuestra creatividad a la hora de producir componentes complejos de aluminio. Ahí es donde entra en juego la impresión 3D para ayudar a abordar este problema.
Aitemoss nos permite encontrar respuestas nuevas y diferentes a la creatividad en diversos campos. En la industria aeroespacial, nuestra tecnología nos permite producir componentes ligeros de gran resistencia y seguridad. En el sector de la automoción tenemos la capacidad de fabricar componentes de forma más eficiente, reduciendo la energía en la fase de producción y dando como resultado unos costes más baratos. Resultados increíbles también en otras industrias gracias a nuestra tecnología, como la medicina, la defensa y la robótica, donde las piezas resistentes y ligeras son fundamentales
Además de los equipos de automatización y mecanizado, contamos con un equipo de compras profesional y hemos creado un enorme grupo de proveedores para aluminio impreso en 3D, además de subcontratar el tratamiento de superficies y el tratamiento térmico.
El control de calidad completo se logra mediante la participación total. Desde la prevención de calidad inicial hasta la producción del producto final, existe un riguroso proceso de control de calidad. Las pruebas de los productos se dividen en pruebas de materias primas, pruebas de proceso y pruebas del producto final. El equipo de prueba que empleamos es un conjunto completo de equipos. Incluye proyectores CMM, altímetros, proyectores, así como espectrómetros, equipos de prueba de dureza, etc. Contamos con una variedad de empresas de aluminio impreso en 3D y con financiación extranjera. Las auditorías también han pasado por sus diversas capas de auditoría.
Contamos con ingenieros de diseño profesionales que guían nuestra tecnología. Nuestros diseñadores tienen experiencia en diseño mecánico y en aluminio impreso en 3D. Algunos tienen más de 20 años de experiencia en diseño. Han realizado mejoras de procesos, diseño de accesorios, diseño de equipos, etc.
Imprimimos aluminio en 3D con más de 14 años de experiencia, así como equipos de mecanizado completos que incluyen fresadora CNC, torno CNC EDM y corte de alambre, etc. Las máquinas multiproceso son nuestra especialidad.