El aluminio es un metal único que los seres humanos emplean para cumplir una increíble variedad de propósitos. El aluminio también se encuentra en objetos cotidianos como latas de refresco, papel de aluminio y máquinas de gran tamaño, ¡incluidos los aviones! Aitemoss es una de las varias empresas que producen aluminio. Acuden a estos molinos especiales donde forjan este importante metal para su uso en todo el mundo.
Luego tienen un proceso especial que convierte la bauxita en un polvo blanco llamado alúmina. También hay aluminio en este polvo. La alúmina es un estado más refinado de la bauxita y se transforma en aluminio, lo que permite una fundición más suave y un proceso de fusión más rápido. Una vez que tienen la alúmina, ¡deben calentarla mucho! Requieren una gran cantidad de electricidad para licuar la alúmina en metal de aluminio. Este proceso se llama fundición y es fundamental para la producción de aluminio.
Se trata de un recinto industrial, crudo y abierto, con soportes, alas y sudor como un molino de aluminio. Es un lugar ruidoso con mucha maquinaria trabajando duro. Hay mucha gente trabajando a tu alrededor para realizar diversos trabajos para contribuir a generar el aluminio. Dentro del molino, donde tienen enormes hornos conocidos como hornos, calientan y funden el aluminio. Diferentes máquinas que dan forma al aluminio en muchas formas diferentes que se utilizan para crear sus productos.
Los empleados de la fábrica tienen un trabajo muy importante que realizar y respetan la seguridad. Usan ropa protectora como cascos para proteger sus cabezas y gafas para proteger sus ojos mientras trabajan. Este equipo les permite estar a salvo de cualquier tipo de accidente que pueda ocurrir en el ajetreado entorno de trabajo. Utilizan carretillas elevadoras y grúas, equipos especiales, para ayudar a mover las pesadas piezas de metal por la fábrica. Estas herramientas brindan accesibilidad y seguridad para manipular los materiales pesados.
La producción de aluminio depende en gran medida de la electricidad. El proceso de fundición requiere una cantidad considerable de electricidad para fundir la alúmina. Esto se debe a que piezas de acero inoxidable anodizado de aluminio Consumen cantidades asombrosas de electricidad. Por eso, es habitual ver centrales eléctricas cerca. Estas centrales son esenciales para la energía necesaria para garantizar un funcionamiento óptimo y seguro de las plantas. Sin esta electricidad, la fabricación de aluminio sería imposible.
Aunque el aluminio es un metal muy valioso, su producción puede ser perjudicial para el medio ambiente. Por ejemplo, cuando las empresas extraen bauxita, puede provocar la destrucción de bosques y de los hogares de innumerables animales. Además, la fusión de la alúmina consume mucha energía y puede generar gases de efecto invernadero que agraven estos problemas de calidad del aire.
Para mitigar estos efectos ambientales adversos, empresas como Aitemoss se esfuerzan por ser mejores. Se esfuerzan por utilizar energía más limpia y respetuosa con el medio ambiente, como la eólica y la solar, para hacer funcionar sus plantas. También trabajan para limitar los residuos y reciclar más materiales. De este modo, pueden seguir fabricando aluminio y, al mismo tiempo, ayudar a proteger el planeta.